En una segunda vuelta la mayor parte del electorado vota en contra del candidato que estima peor. En la decisión acerca de por quién votar concurren en el elector razones y argumentos, pero también prejuicios, miedos, odios e incluso fobias; esto es, factores irracionales que, como en la vida, resultan inevitables.
En el caso peruano, de prejuicios, odios y fobias tenemos hoy abundancia, tanto en los medios de comunicación como en las redes de internet. En éstas sobresale el racismo de una manera que provoca vergüenza nacional también en quienes vivimos fuera.
De los analistas uno espera algo distinto. VER MÁS
“Fue el cierre de una etapa de mi vida”, afirma Pedro Salinas sobre su
encuentro con el Papa León XIV
-
El periodista y escritor relató en una entrevista con LaMula.pe los
detalles de su encuentro con el Papa León XIV y con representantes de
Ending Clergy Abu...
Hace 8 horas
2 comentarios:
Ninguna sin razón, de repente le liga algún ministerio o un enlace con la embajada USA.
Pienso, que lo cauto sería opinar en contra de los 2 lamentables candidatos. Desvestir hasta su última prenda, las inmensas vicisitudes a que se ha expuesto al pais. Vargas llosa los llamó Sida y Cáncer, pero luego reculó y prefirió a uno de ellos. Votar viciado o en blanco, es votar a favor de uno de ellos. Una democracia, cuyos participantes obtienen pírricos triunfos (Alan vs Humala - Fujimori vs Humala) debido a la inmadurez de los votantes. Creo que el Perú no merece tan mala suerte. Y creo que los formadores de opinión deben guardar sus preferncias y exponer a las masas votantes, los lados oscuros de los candidatos. Salvo otra mejor opinión.
Publicar un comentario